HERRAMIENTAS PARA CORTAR EL QUESO

HERRAMIENTAS PARA CORTAR EL QUESO

Acabo de comprar un rulo de cabra semi pero no hay forma de cortarlo bien con los cuchillos que tengo en casa… seguro que has pasado alguna vez por una situación parecida a la hora de preparar una bandeja de quesos o simplemente para consumirlo junto a los tuyos en casa pues os traigo una pequeña guía de las diferentes herramientas a la hora de cortar los diferentes tipos de quesos, dependiendo de la textura de cada queso las herramientas que se utilizarán podrán ser del tipo cuchillo, utensilios de hilo de acero, raspadores e incluso aparatos de corte para elaborar las típicas virutas o flores de queso así que empecemos con la lista de herramientas..

CUCHILLO DE DOBLE MANGO CURVADO

Esta herramienta es muy utilizada para cortar aquellos quesos con corteza más dura o artificial del tipo Gouda, suele tener unos 40 cm de longitud con un mango en cada extremo, la peculiaridad de esta cuchillo es que tiene la hoja curva por lo que facilita con la ayuda del peso de tu cuerpo concentrar el corte en un solo punto del cuchillo para así balancearlo de lado a lado con el fin de que la hoja se adentre en el queso.

CUCHILLO DE DOBLE MANGO CURVADO
Esta herramienta es muy utilizada para cortar aquellos quesos con corteza mas dura o artificial del tipo Gouda, suele tener unos 40 cm de longitud con un mango en cada extremo, la peculiaridad de esta cuchillo es que tiene la hoja curva por lo que facilita con la ayuda del peso de tu cuerpo concentrar el corte en un solo punto del cuchillo para así balancearlo de lado a lado para que la hoja se adentre en el queso.

CUCHILLO ESPECIAL DE HOJA FINA Y TROQUELADA

Con este cuchillo podremos cortar quesos de textura mas blanda, grasos con fina capa de corteza y húmeda, la peculiaridad de este cuchillo especial es su fina hoja con huecos que hacen que el queso no quede pegado en el cuchillo a la hora de cortarlos eso es gracias al tener menos superficie de contacto, prueba cortar con esta herramienta quesos del tipo Brie, Tetilla, etc…

LIRA

Si te apasionan los quesos cremosos y azules esta herramienta será tu mejor aliado ya que con el hilo de acero tensado permite realizar cortes limpios en este tipo de quesos evitando que estos se deshagan como suele pasar con los quesos Roquefort, Stilton o los rulos de cabra semi.

GUILLOTINA / ROQUEFORTAISE

Si la “lira” no acaba de convencerte y necesitas un corte más estable existe la guillotina o también conocida por “roquefortaise, con esta herramienta podrás cortar los mismos quesos del tipo Roquefort o Stilton entre otros pero con la peculiaridad de que los cortes serán rectos, precisos y limpios gracias a la ranura que tiene en la base de la propia herramienta, recuerda que el hilo de acero ha de permanecer bien tenso y poder así ejercer una presión lenta y constante para que no se rompa.

HILO DE DOBLE MANGO

Con esta herramienta deberemos tener un poco de maña y práctica, es ideal para cortar grandes quesos tipo Emmental de 100kg o los quesos Comté, Gruyer o Grana Padano entre otros… antes de utilizar la herramienta deberemos marcar clavando un poco con un cuchillo los cantos del queso que nos hará de guía parai nsertar el hilo por esas mismas marcas, tendremos que estirar de los dos mangos que tiene el hilo en cada extremos al mismo tiempo para que el corte sea lo más preciso y recto a la hora de cortar con el. Ojo que no se doble el hilo ya que se podría romper.

PALA DE CORTE

Esta herramienta cuenta con un pequeño filo en el centro de la pala y asír finos cortes al queso, estas lonchas pueden ser más grandes que una loncha cortada con cuchillo. La pala es ideal para utilizarlo a la hora de cortar lonchas en quesos de pasta blanda o semidura, es mejor utilizarlo en porciones de quesos más pequeños, prueba utilizar esta herramienta en quesos del tipo Mahón, Appenzeller, Emmental, etc… con esta pala y manejándola de forma vertical de arriba abajo sobre la misma porción de queso podrás conseguir lonchas con un mínimo esfuerzo.

GIROLLE

Seguro que en mas de una ocasión en cualquier tienda de quesos has visto este aparato en acción, es una maravilla y nos encanta ver como elaboran las famosas flores de quesos. La forma de este aparato es redonda con un eje central con una cuchilla giratoria, con lo que se consigue al girar esta cuchilla es raspar el queso de forma cilíndrica y así conseguir las virutas de queso en forma de flor, no creas que es una herramienta para conseguir un corte de queso simplemente estético ya que con este tipo de corte ayudamos a que el queso tenga contacto con el aire ayudando a que cambie su estructura y permitir el desarrollo del gusto aromático y fúndente. Normalmente se suele utilizar para el queso Tête de Moine pero se puede utilizar en quesos semicurados de textura elástica como el Tomette de oveja.

MANDOLINA

Esta herramienta es muy parecida a la “Pala de corte” pero con la mandolina podremos cortar quesos de pasta semidura o dura consiguiendo lonchas de queso regular y finas sin apenas esfuerzo, posiblemente una de las herramientas más prácticas en cualquier cocina.

PUNZÓN

Como ya podréis imaginar a la hora de cortar los quesos curados o añejos la tarea es más complicada y por eso utilizaremos esta herramienta en quesos del tipo Parmigiano Reggiano o quesos añejos o curados de Mahón-Menorca. Cuando se clava el punzón podremos extraer trozos irregulares y ayudaremos que las porciones entren en contacto con el aire para conseguir ese aroma tan peculiar y gustativo que nos hará disfrutar de un buen queso curado.

TABLA DE CORTE CON HILO DE ACERO

Otra forma de cortar en pequeñas porciones gracias a su hilo de acero, con este aparato conseguirás cortes limpios y precisos, lo puedes utilizar en quesos duros, semi duros o tiernos.

RALLADOR

Antes de adquirir un rallador de queso tendremos que saber que dependiendo de la trama será mas adecuado para un tipo u otro de queso. 

Los que tienen la trama en forma de estrella será ideal utilizarlos con quesos de pasta dura y con poca grasa como el Parmigiano Reggiano.

Los de trama pequeña y rectas los utilizaremos para aquellos quesos de pasta blanda.

Los de trama grande los dedicaremos exclusivamente para quesos semiduros.

Como ya ves existen muchas herramientas que nos ayudaran a elaborar nuestras tablas de queso o simplemente para poder disfrutarlo en casa y es que si te apasionan los quesos seguro que tienes alguna de estas herramientas y si lo que no tienes es el queso te recomiendo que visites esta página > www.elpaladar.es

Autor: Toni O.

Apasionado del mundo gourmet y delicatessen

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: