¿A que temperatura ha de conservarse el queso?
Como preservar los diferentes géneros de quesos ¿Te has preguntado alguna vez si el queso debe preservarse fuera o bien en el frigo o bien si se pueden congelar? os mostramos ciertos consejos de como preservar los diferentes géneros de quesos…
Conforme el género de queso su temperatura ideal de conservación cambiará en dependencia de si es un queso de tapa dura o bien si es un queso de pasta blanda, los quesos de pasta dura se deben preservar entre los ocho y doce grados, en cambio los quesos de pasta blanda es preferible que se preserven a temperaturas más bajas, entre cuatro y ocho grados.
Si deseamos preservarlos en nuestros frigos es mejor que los pongamos en la parte más baja de la nevera donde en general acostumbramos a poner las verduras.
¿Tenemos que envolver los quesos?
Conforme el género de queso su temperatura ideal de conservación cambiará en dependencia de si es un queso de tapa dura o bien si es un queso de pasta blanda, los quesos de pasta dura se deben preservar entre los ocho y doce grados, en cambio los quesos de pasta blanda es preferible que se preserven a temperaturas más bajas, entre cuatro y ocho grados.
Si deseamos preservarlos en nuestros frigos es mejor que los pongamos en la parte más baja de la nevera donde en general acostumbramos a poner las verduras.
¿Se pueden utilizar los típicos tappers?
Puesto que si, podemos usar estos habituales recipientes herméticos si bien deberíamos llevar cuidado con los quesos blandos en tanto que podrían fermentar por la carencia de oxígeno.
¿Y los quesos que llevan moho?
Puesto que si, podemos usar estos habituales recipientes herméticos si bien deberíamos llevar cuidado con los quesos blandos en tanto que podrían fermentar por la carencia de oxígeno.
¿Cual es el tiempo de conservación del queso?
No todos y cada uno de los quesos se pueden preservar a lo largo del mismo tiempo.
Los quesos con poca sanación, los de pasta blanda, los de pequeño tamaño y los bajo en grasa son los que menos tiempo de conservación tienen con lo que se recomienda que no pueden estar en frio a lo largo de más de quince y veinte días en dependencia del tipo.
Los quesos tipos tortas se deben consumir a la mayor brevedad puesto que no se pueden preservar a lo largo de más de treinta días en el frigo.
Los quesos de cabra de tapa prensada en cambio, estos se pueden preservar entre 1 y dos meses, siempre y cuando sean quesos de 1 Kg. más o menos, cuando pesan algo más pueden preservarse a lo largo de un tanto más de tiempo.
Los quesos de oveja de pasta prensada tienen la propiedad de que pueden preservarse a lo largo de más tiempo puesto que un queso de 1Kg. Puede preservarse a lo largo de múltiples meses, estos quesos de oveja cuanto más gruesa sea la pasta y más grasa tenga la leche mejor va a ser su conservación.
¿El queso se puede congelar?
Los quesos blandos y mantecosos pueden congelarse si deseamos que no se echen a perder mas en contra vamos a perder algo de su aroma y sabor original.
Los quesos duros asimismo pueden congelarse mas una vez descongelado va a perder su textura y tenderá a desmenuzarse.
Recomendamos que si deseamos preservar el queso congelándolo la opción mejor sería el hacerlo en pequeños pedazos, de este modo solo descongelaríamos lo que precisemos consumir.
Como consumir un queso que hemos conservado en frío
Lo idóneo es que le demos un tiempo tras sacarlo de la nevera o bien del congelador a fin de que el queso se atempere, por norma general lo idóneo es consumirlo entre dieciocho y veinte grados toda vez que sean quesos blandos, los quesos de pasta dura o bien semidura su temperatura ideal sería entre veintidos y veinticuatro grados.
En el caso de las tortas lo aconsejable es que se deje a temperatura entorno a lo largo de todo el día, de este modo lograremos su aroma y sabor.
Descubre los mejores quesos:
Queso Torta del Casar Flor de la Dehesa
Queso Mahón añejo Mercadal grande
Queso Mahón Son Vives Semi Curado
Queso Dehesa de los Llanos Gran Reserva
También te puede interesar:
- Como preparar una paella mixta
- Bacalao frito con butifarró negro de Menorca
- Sorbete de higos con minirraviolis rellenos de consomé caliente de jamón
- Colmenillas en escabeche rellenas de foie de pato con ensaladade tetragone y trufas
- Delicias gourmet para picar
- Receta de Tártaro de mariscos en lasaña con vinagreta de azafrán
- Receta de Nidos de sofrito negro con caviar
- Receta de tortillitas de recortes de embutidos y queso
- Productos gourmet. Para quienes buscan comer bien