Origen de las cestas de Navidad

La Navidad, instante en que muchas empresas españolas obsequiarán las tradicionales cestas de Navidad y lotes de empresa…

Empresas españolas se preparan para regalar las típicas cestas de Navidad y lotes de empresa

Su origen se remonta desde la temporada del Imperio Romano, era tradición a lo largo del més de diciembre en la celebración pagana de Saturnalia el obsequiar una cesta de comida por la parte de los patronos a sus empleados a lo largo del salutatio matinal, o sea, cuando estos asistían a saludar a su patrón en su hogar. Podemos decir que son los primeros resquicios de lo que conocemos hoy como cestas de Navidad o bien aguinaldos.

Esta costumbre de obsequiar una cesta de Navidad en la temporada moderna no vuelve aparecer hasta finales del siglo XIX, ciertas administraciones públicas comenzaron a obsequiar cestas de navidad y lotes de empresa a ciertos departamentos extendiendose años después a las compañías privadas.

En los últimos tiempos y por culpa de la crisis muchas empresas comenzaron a dejar de continuar esta tradicional costumbre si bien poquito a poco vuelve a recobrarse nuevamente esta bonita costumbre como muestra de agradecimiento siempre y en toda circunstancia apreciadísimo entre los trabajadores.

No solo en España proseguimos esta tradición, asimismo en el R. Unido y en Italia existen estas cestas de Navidad si bien con diferentes productos, en España las cestas de Navidad acostumbran a llevar licores, embutidos, turrones y chocolates entre otros muchos productos sibarita.
Aquellas empresas que todavían no han encargado sus cestas de Navidad y lotes de empresa para estas Navidades pueden encargar las suyas antes que concluya el plazo de pedidos en Lotes de Navidad para empresas.
Si deseas que tus empleados puedan festejar sus navidades con ciertas de estas cestas de Navidad aún estás a tiempo de reservarlas en: Regalos gourmet y cestas de Navidad.

Es en la entrega,
cuando al dar sin esperar a cambio,
el ser recibe en forma divina
el más preciado de los regalos…
la alegría!

20161012_102446.jpg

El origen del turrón

A día de hoy todavía no se tiene muy claro cual es el origen de este apreciado dulce ,existen varias teorías que te detallamos en este post sobre el origen del turrón …

Historia del turrón y su origen

El turrón está elaborado con almendras y miel ,una de las teorías mas extendidas por datos históricos,científicos y también reconocido por el Consejo Regulador de las Indicaciones Geográficas Protegidas del Turrón de Jijonay Alicante se cree que ya existía en la actual Jijona en el siglo XVI.

Se cree también que el turrón empezó a elaborarse durante el siglo XI en la antigua península arábica refiriendose al parecer este producto como «turun». Los árabes fueron los responsables de dar a conocer el turrón en todas las costas españolas e italianas.

Otra de las teorías extendidas es que el turrón surgió gracias a un concurso para crear un alimento no perecedero durante un largo tiempo para los ejercitos sin miedo a intoxicarse.

Otra de las teorías que se barajan entre los historiadores es que un artesano barcelonés con apellido Turró fué el que inventó y elaboró la receta dándole el nombre de turrón por su apellido, muchos no respaldan esta teoría ya que se cree que el nombre de turrón proviene de la palabra «torrat» mezcla de diferentes ingredientes como la miel y diversos frutos secos cociendose a fuego.

Cabe destacar que también se encuentran algunas referencias históricas de la elaboración del turrón en Toledo y Agramunt.

Según un libro del 1584 titulado «Conduchos de Navidad» de Francisco Martínez Montiño , en las cocinas de Felipe II se indicaba que ya se consumía el turrón en fechas navideñas durante el siglo XVI.

Turrones y chocolates online

Hoy en día es muy fácil poder adquirir y comprar turrones online de diferentes tipos y con base de chocolate entre otros. En El Paladar ofrecemos calidad por encima de todo, ¿has probado alguna vez comprar turrón a través de nuestra página online de El Paladar? es muy fácil !! no solo encontrarás turrones también encontrarás todo tipo de productos gourmet de calidad así como productos artesanales, productos típicos de Menorca, quesos, jamones ibéricos, cestas de Navidad, lotes de empresa y mucho más, entra en www.elpaladar.es y haz tu pedido, te lo traemos a tu casa en 48-76 horas a cualquier punto de Europa.

¿Tapón de corcho o de plástico para los vinos?

Las botellas de vino incrementan su valor gracias a los tapones de corcho.

¿Piensas que los tapones de corcho están en las mejores vinos, cavas o bien champagne?…

tapon-corcho-vino-champagne-cava

En España se asocia el tapón de corcho en las botellas de vino cuando son de mejor calidad mas esto asimismo ocurre en los mercados extranjeros como en el R. Unido o bien U.S.A., sorprendentemente asimismo pasa en China.

Actualmente se pueden localizar botellas con tapones no solo de corcho sino más bien asimismo de plástico o bien de rosca con material de aluminio.
Los tapones de corcho se fabrican con la corteza de los alcornoques, este árbol es nativo en Europa y de cada vez se está volviendo un

discute ecológico a tener en consideración puesto que advierten los ecologistas que se destinan unos dos con cinco millones de hectareas a los alcornoques implicando un impacto ambiental y económico.

La utilización de tapones de plástico tanto en botellas de vino, champagne o bien cavas el costo es de unas 3 veces menor.

Conforme el estudio «La percepción de los españoles frente a los diferentes géneros de cierre» efectuado y elaborado por Iniciativa CORK que es una asociación del campo del corcho en España.

Podemos destacar que entre los cien vinos más vendidos en España en el dos mil diecisiete conforme el estudio efectuado por Nielsen el noventa y dos por ciento de las botelas de vinos más vendidas son con cierre de tapón de corcho.

Los vinos españoles las botellas con cierre de tapón de corcho experimentan una evolución de un siete con nueve por ciento lo que se traduce en un dos con cuatro por ciento más que con cierres de otros tipos.

En suma el consumidor prefiere que el tapón sea de corcho puesto que se asocia a vinos de mejor calidad siendo una valiosa estrategia para todas y cada una de las bodegas y vendedores de vino ofertando de esta forma un valor añadido.

Asimismo te puede interesar:

iNNat Gin ha sido reconocida como la mejor ginebra de Baleares

Los turistas en España prefieren un plato de jamón

Vinos y licores online

Nina Olsson y su cocina nórdica

En el mes de noviembre podremos degustar la cocina sueca sin salir de casa, solo vamos a deber ver el nuevo programa de Canal Cocina, Cocina norteña con Nina Olsson, y poner en práctica sus recetas.

Este nuevo espacio de cocina internacional se emitirá todos los días, en definitiva son veintidós capítulos con los que podremos descubrir cerca de cincuenta de platos tradicionales de la cocina norteña.

El próximo miércoles 1 de noviembre, a las 12 y treinta horas, Canal Cocina estrena en exclusiva ‘Cocina Nórdica’, programa que de la mano de la chef sueca Nina Olsson, realiza un recorrido por la gastronomía nórdica más tradicional y los sabores más auténticos de los países escandinavos.

Nina Olsson es dueña de Pappa Sven, restaurante ubicado en Barcelona y de los mejores ejemplos en España de la mejor tradición gastronómica sueca. A lo largo de los veintidós capítulos que componen el programa, Nina muestra una cocina sorprendente, saludable y deliciosa, pero que sin embargo, sigue siendo una gran desconocida.

En sus recetas no faltan desde los tradicionales salmones o arenques propios de el comestible escandinava, hasta las tradicionales albóndigas suecas y platos como salmón marinado en salsa de mostaza, pan negro con ensalada de arenques o bolas de chocolate. Todas estas recetas están repletas de sabores auténticos y asimismo inconfundibles con los que la chef consigue acercarnos los valores de la mejor tradición gastronómica nórdica.

‘Cocina nórdica’ llega a Canal Cocina el miércoles 1 de noviembre a las 12 y treinta horas.

El Paladar