Besugo al horno

Os traemos una receta para cocinar estas Navidades, nuestra propuesta es «Besugo al horno con patatas» la mejor época del besugo es de noviembre a primeros de febrero. Un refrán dice que por San Blas el besugo atrás, y por Santa Catalina el besugo en la cocina; Santa Catalina se celebra el 25 de noviembre. Y también: «El besugo en enero vale un carnero».

Os traemos una receta para cocinar estas Navidades, nuestra propuesta es «Besugo al horno con patatas» la mejor época del besugo es de noviembre a primeros de febrero. Un refrán dice que por San Blas el besugo atrás, y por Santa Catalina el besugo en la cocina; Santa Catalina se celebra el 25 de noviembre. Y también: «El besugo en enero vale un carnero».

besugo al horno
Besugo al horno con patatas.

Recetas de Navidad, «besugo al horno con patatas»

INGREDIENTES:

  • 1 besugo grande
  • o 2 pequeños,
  • vino blanco,
  • 1 limón,
  • 2 dientes de ajo,
  • aceite,
  • sal.

Elaboración del besugo al horno con patatas

Se limpian de tripa el besugo o besugos, se escaman, se hacen unos cortes en el lomo, se sazonan y se colocan en una besuguera.

En los cortes se ponen trozos de limón, se riega con un poco de vino blanco y con aceite bien caliente. Se añaden los ajos picados en lonchitas y se mete al horno fuerte.

A media cocción se retira, se moja con un poco más de vino blanco y se deja en el horno hasta el momento de servir. Se puede acompañar con patatas al vapor y adornarlo con hojas de perejil.

El besugo al horno admite distintos preparados. También se puede colocar en la besuguera sobre un lecho de rodajas de cebolla o de patata.

También te puede interesar:

Menús de Nochevieja

Ya tenemos aquí las Navidades y que mejor que celebrarlo con una buena cena en familia, os mostramos a elaborar esta fabulosa receta con centolla…

Soufflé de centolla con setas

GREDIENTES PARA 4 PERSONAS

  • 4 centollas pequeñas
  • 300 g de setas del tiempo
  • 1/2 cebolla finamente picada
  • 1/2 copa de brandy
  • 1/2 I de bechamel espesa
  • 5 huevos
  • un poco de paprika
  • 1 cucharada de aceite de oliva
  • 1 cucharada de mantequilla
  • pimienta negra molida
  • sal
  • 2 hojas de laurel

 

ELABORACIÓN
Poner una olla o bien perola grande al fuego, con rebosante agua, sal y lauro. Cuando rompa a hervir, introducir las centollas con el caparazón cara abajo. Cocer a lo largo de 15 minutos más o menos.

Adecentar meticulosamente las setas salpimentarlas y saltearlas con aceite de oliva. Escurrir y reservar.

Vaciar las centollas. Guardar los caparazones. Extraer la carne de las pinzas y los cuerpos, como el coral y los jugos.

Rehogar la cebolla con mantequilla a fuego lento. Cuando comience a dorarse, añadir la carne de las centollas. Rehogar unos minutos y flamear con el brandy.

En un recipiente alto, entremezclar la besamel los huevos enteros, el sofrito de centolla, un tanto de paprika y sal. Pasar por la batidora eléctrica hasta conseguir un líquido espeso y homogéneo. Batir 2 claras de huevo a puntito de nieve y entremezclarlas con el preparado precedente así como las setas reservadas.

Rellenar los caparazones con el preparado de soufflé, y enhornar a unos 200o hasta el momento en que suba y esté dorado por encima (unos veinte minutos más o menos).

Descubre las mejores conservas online

menu especial
Receta fácil de elaborar de centolla