El mejor queso de Menorca
Nuestras vacas están alimentadas de yerba natural que hallan en el monte, de yerba seca y una mezcla que hacemos mismos de harinas y cebada desmenuzada. En dependencia de la temporada del año, no hay pasto en el montaña y puede influir para mudar un tanto el queso, cuando color y sabor. De día están sueltas siempre y en toda circunstancia y por la noche las tenemos estabuladas en una nave con cubículos de arena. En la actualidad tenemos veinticinco vacas en ordeño, frisonas y menorquinas…

Queso Mahón Menorca
Son Vives
Es una finca ubicada en el ayuntamiento de Ferrerías (Menorca) en la parte norte de la isla, de unas sesenta y ocho hectáreas. En una de las zonas más altas y montañosas.
Se halla muy cerca de la costa, y está de cara al viento de tramontana, que cuando sopla nos deja la sal del mar en el pasto, cosa que hace diferente el sabor del queso que realizamos.
Somos 2 hermanos, Jeroni y Juan, que en dos mil doce decidimos montar una quesería y regresar la actividad agrícola a la finca, que había desaparecido cara años, y recobrar de este modo la tradición de la preparación y maduración del queso.
El queso que realizamos lo hacemos los trescientos sesenta y cinco días del año. Es un queso hecho de leche cruda de vaca autóctona menorquina y frisona, siguiendo lo métodos artesanos que se utilizaban en el pasado, donde la mano del quesero influye en su forma y tamaño del mismo, prensando la pasta en una lona llamada «fogasser»
En dependencia de la temporada del año, en los meses de más calor dejamos madurar los quesos en un cuarto con humedad y temperatura controlada, y cuando el tiempo es más fresco en un secadero natural.
GourmetQuesos Madrid y World Cheese Awards
A lo largo del dos mil dieciseis, nuestro queso consiguió diferentes premios, Gourmet quesos Madrid ganamos la medalla de oro en la categoría de Quesos Jóvenes de vaca.
En el concurso internacional World Cheese Awards ganamos 3 medallas. Una medalla de oro con el queso semicurado y 2 medallas de plata con el Curado y Añoso, en las secciones de queso de vaca.
A lo largo del dos mil diecisiete, consiguió la medalla de bronce en la categoría de Quesos Jóvenes de vaca en Gourmet quesos Madrid.
Vacas en Menorca
Nuestras vacas están alimentadas de yerba natural que hallan en el monte, de yerba seca y una mezcla que hacemos mismos de harinas y cebada desmenuzada.
En dependencia de la temporada del año, no hay pasto en la montaña y puede influir para mudar un tanto el queso, cuando color y sabor. De día están sueltas siempre y en todo momento y por la noche las tenemos estabuladas en una nave con cubículos de arena. Hoy en día tenemos veinticinco vacas en ordeño, frisonas y menorquinas.
Vacas autóctonas
Siendo una finca muy montañosa cerca del mar, apostamos por la vaca autóctona de la isla por el hecho de que es más robusta y más fuerte que otra raza de vacuno que pueda estar en Menorca. No es una vaca muy lechera, mas si buenísima en lo que se refiere a su calidad. De este modo asimismo asistimos en la restauración de la raza, que había estado en riesgo de extinción.
Tiempos de sanación del queso Son Vives
Queso semi curado: dos-cuatro meses
Queso curado: cuatro-ocho meses
Queso añejo: +8 meses
También te puede interesar:
Compra nuestro queso curado Son Vives